S o l u c i o n e s E n e r g é t i c a s I n t e g r a l e s

jueves, 30 de junio de 2011

La CNE suspende cautelarmente las primas del 23 % de las fotovoltaicas analizadas

FUENTE: EFECOM

La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha suspendido cautelarmente el pago de la prima al 23 % de las plantas fotovoltaicas que ha analizado hasta la fecha, un total de 1.919 instalaciones que no han acreditado cumplir los requisitos para cobrar las subvenciones que estaban recibiendo.

Según informó ayer en un comunicado el regulador energético, que ha dado ya por finalizado el análisis y la suspensión de las primas, ha estudiado 8.185 instalaciones solares fotovoltaicas de las que más de la mitad, 6.266, han acreditado la instalación de los equipos necesarios para producir energía eléctrica.

Tras anunciar la retirada de prima para otras 260 plantas más, se acercan ya a 2.000 el número de instalaciones que no han logrado probar los requisitos necesarios para la subvención que recibían. La suspensión, sin embargo, tiene un carácter cautelar, a expensas de lo que determine el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, una vez analizadas las alegaciones que presenten los afectados, ante la Dirección General de Política Energética y Minas.

En cumplimiento con la normativa, la CNE requirió inicialmente a 9.041 instalaciones fotovoltaicas información sobre facturas, certificados de obra o referencias catastrales con el fin de que éstas acreditaran la instalación de los equipos necesarios para la producción de energía eléctrica, a 30 de septiembre de 2008. De ellas, 9.041 instalaciones, 855 plantas (que suponen una potencia de 54,5 MW) renunciaron a cobrar la tarifa de 47,5 céntimos el Kwh que establecía el Real Decreto 661/2007, y pasaron a percibir 32,6 céntimos el Kwh, de acuerdo con el Real Decreto 1578/2008.

La CNE cifra finalmente en 8.185, el número de instalaciones a las que se les ha requerido la citada información. La falta de acreditación de las 1.919 instalaciones se debe, en su gran mayoría –unos1.324 casos- a que no han aportado la documentación requerida. En el resto de las instalaciones, la decisión se toma por la falta de documentación relacionada con el certificado de instalador y de final de obra.

El número total de instalaciones a las que el organismo regulador ha retirado la prima de forma cautelar representa el 3,54 % de las que se incluyeron en la última liquidación que realizó la CNE y supone, por otro lado, un 6,4 % de la potencia fotovoltaica liquidada en el mes de mayo, que ascendió a 3.799 MW.

El pasado 30 de julio, el Gobierno aprobó un Real Decreto en el que se establece que las instalaciones fotovoltaicas inscritas de forma irregular en el régimen especial, tendrán que devolver las primas recibidas hasta ahora, serán expulsadas del sistema de subvenciones y se enfrentarán a sanciones administrativas y penales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario