S o l u c i o n e s E n e r g é t i c a s I n t e g r a l e s

miércoles, 6 de julio de 2011

El nuevo edificio de Coca-Cola con certificación LEED Oro y sistema fotovoltaico

FUENTE: ENERGÍAS RENOVABLES


El nuevo edificio de la compañía Cocacola en Madrid ha conseguido la certificación LEED Oro en la categoría Commercial Interiors (CI), otorgada por la US Green Building Council. La instalación cubre con energía solar térmica el 70% de las necesidades de agua caliente y cuenta también con un sistema fotovoltaico para generar electricidad.

Para la construcción de su nueva sede, Coca-Cola ha contado con la asesoría del estudio de arquitectura De la Puerta+Asensio y de la organización ecologista WWF en los aspectos medioambientales. La calificación Oro, en la categoría Comercial Interiors (CI), la convierte en una de las tres únicas construcciones en toda España que logran alcanzar está certificación.

El edificio, ubicado en Madrid, cuenta con más de 7.500 m2 que se dividen en cuatro plantas y está cubierto por una fachada de doble piel que actúa como un toldo solar permanente. Para la construcción de las oficinas, se han utilizado aproximadamente un 20% de material reciclado además de productos ecológicos y bajos en compuestos orgánicos. Mientras que toda la madera usada, tanto en el mobiliario como en la carpintería interior, cuenta con la certificación FSC (Forest Stewardship Council), que acredita la gestión sostenible de la masa forestal en origen.

La infraestructura está diseñada y orientada para aprovechar la luz natural mediante conductos solares y captadores de fibra óptica, y cuenta además con lámparas de bajo consumo y más de 500 LEDs. En cuanto a energías renovables, dispone de 16 placas solares térmicas con las que se cubre el 70% del consumo de agua caliente sanitaria y 140 módulos fotovoltaicos con 24 kW de potencia para generar electricidad.

La reutilización del 100% de las aguas grises y pluviales para servicios y riego, y la construcción de un jardín con especies autóctonas de la región que requieren bajo consumo de agua, permiten la reducción de hasta un 40% en el consumo de agua.

La instalación cuenta también con gimnasio, restaurante, cafetería, biblioteca, un parking exclusivo para vehículos con bajas emisiones de CO2, así como una zona de aparcamiento para bicicletas. Además de contar con buena conexión de transporte público, para favorecer su uso existe un plan de movilidad sostenible destinado a los empleados. Para Marcos de Quinto, Presidente de Coca-Cola España, “Este proyecto no es el fin, sino un paso más para poner nuestro grano de arena en la mejora medioambiental de nuestro país”.

El certificado LEED (Líder en Eficiencia Energética y Diseño sostenible) es uno de los títulos que dan fe del carácter sostenible de una construcción, y sólo se otorga a aquellas edificaciones que cumplen los requisitos de ecoeficiencia marcados por un sistema de clasificación diseñado por US Green Building Council. En este sentido, la división ibérica de Coca-Cola es pionera en tener una sede medioambientalmente responsable, ya que sólo el museo de Coca-Cola en Atlanta y una planta de las oficinas de Coca-Cola en Brasil contaban con una certificación de estas características.

No hay comentarios:

Publicar un comentario