S o l u c i o n e s E n e r g é t i c a s I n t e g r a l e s

lunes, 31 de octubre de 2011

El Corte Inglés incorpora tecnología fotovoltaica en su nuevo edificio




Tras la construcción del nuevo edificio y su integración con el ya existente, El Corte Inglés de Castellana se ha convertido en uno de los inmuebles más emblemáticos de Madrid en el que se combina el uso comercial de las siete primeras plantas con la torre de oficinas que se eleva hasta la planta 22 sobre la que se ha instalado, a modo de remate, un volumen cilíndrico retroiluminado

La nueva configuración arquitectónica cuenta con más de 10.000 metros cuadrados de muro cortina y 379 parasoles fotovoltaicos con casi 16.000 células solares. Ya dentro del edificio comercial, hay 90 tramos de escaleras mecánicas, además de 11 ascensores interiores y cuatro panorámicos con vistas a la calle Raimundo Fernández de Villaverde. Son sólo algunos datos que reflejan la relevancia de un edificio que lleva incorporadas las últimas técnicas y tecnologías para conseguir una mayor eficiencia energética y un mayor respeto con el entorno.

En este sentido, se ha aprovechado la capacidad del cilindro de cristal que constituye el cuerpo de oficinas, así como su orientación para situar en su fachada un módulo curvo de placas fotovoltaicas y un sistema modular de control solar que garantizan la producción de energía eléctrica limpia tanto para las oficinas como para el centro comercial. La instalación fotovoltaica genera energía suficiente como para iluminar 19.200 bombillas de tecnología led durante diez horas, evitando con ello una emisión equivalente a 180 toneladas de CO2.

Asimismo, se han incorporado sistemas de ahorro de energía con programas que permiten el encendido y apagado de luces de manera automática optimizando el consumo en función del horario y de sondas crepusculares. En zonas comunes existen sensores de movimiento para el encendido automático. Para la gestión del aire acondicionado se han empleado climatizadores equipados con sistema free-cooling que abundan en un mayor ahorro de energía. A ello hay que añadir la utilización de lámparas de bajo consumo y alto rendimiento en todo el edificio, así como sistemas que permiten el uso eficiente del agua.

El edificio cuenta con un total de 27 plantas entre las que se incluyen las cinco bajo rasante que están destinadas a aparcamiento y cuatro plantas técnicas que, distribuidas en dos bloques, acogen salas de máquinas, unidades de tratamiento de aire, maquinaria de los ascensores, ventiladores, baterías de frío y calor, etc. Estas instalaciones ocupan las plantas 7 y 8 (sobre el centro comercial), y 20 y 21 (sobre la torre de oficinas), así como el cilindro retroiluminado que corona la volumetría.

El conjunto transmite una imagen atractiva donde predominan las veladuras y el movimiento mediante la introducción de elementos de vidrio y paneles metálicos, de chapa perforada y texturizada que proyectarán imágenes distintas en función de las distintas perspectivas desde las que se contemple el edificio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario